El domingo 2 de noviembre, los relojes se atrasarán una hora para recibir el horario de invierno y podremos dormir una hora más. Aunque este ajuste busca ahorrar energía, la realidad es que muchas personas experimentan dificultades para adaptarse a este cambio.
Según una encuesta realizada por Amazon Alexa, el 41% de los hispanos asegura que los cambios de horario afectan significativamente su calidad de sueño, mientras que el 32% reporta que su salud mental y emocional se ven más comprometidas que su salud física tras una mala noche de descanso.
La alteración de las rutinas diarias y los patrones de sueño pueden generar irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse durante varios días. Sin embargo, la tecnología ofrece herramientas prácticas para facilitar esta transición, y los asistentes de voz se han convertido en aliados valiosos para mantener el bienestar durante estos períodos de ajuste.
Rutinas útiles para el cambio de horario
Una de las funcionalidades más útiles de Alexa es la capacidad de programar rutinas automáticas. Estas secuencias de acciones pueden configurarse para activarse a una hora específica sin necesidad de comandos verbales.
Las rutinas destacadas en la app de Alexa son como plantillas que están listas para activar y usar de inmediato. Por ejemplo, después de activar la rutina “Empezar mi Día” cuando digas: “Alexa, empieza mi día”, Alexa te ofrecerá una secuencia que te informa sobre el clima, las noticias y tu agenda del día.
Esta rutina matutina puede ayudarte a comenzar la jornada con claridad, especialmente durante esos primeros días de adaptación cuando la confusión horaria es mayor.
Algunas de las rutinas destacadas más populares son:
“Alexa, empieza mi día”
Alexa te deseará buenos días, te contará algo nuevo y luego reproducirá tu resumen informativo.
“Alexa, activa la rutina buenas noches”
Alexa te deseará buenas noches y reproducirá sonidos para dormir.
“Alexa, activa el modo ASMR”
Alexa creará un ambiente propicio en el dormitorio.
Crédito: Fotografías: Amazon
Puedes ir más allá y personalizar tu rutina para que comience todos los días a una hora específica, sin necesidad de un comando de voz.
Para configurar Rutinas, abre la app de Alexa > Más y selecciona Rutina. Luego selecciona > Más en la sección > Cuando y sigue los pasos de la aplicación para elegir el evento que inicia la rutina. Luego ve a > Más para Agregar una acción y sigue los pasos de la aplicación para elegir la acción de la rutina (puedes seleccionar varias acciones para la misma rutina). Por último, haz clic en Guardar.
Más allá de la tecnología
“Cuando el sueño se ve afectado, muchas otras áreas de nuestra vida se ven afectadas, incluyendo nuestra salud mental. Durante este cambio de horario, las alteraciones del sueño son un factor de riesgo que puede alterar nuestra regulación emocional y afectar negativamente nuestro bienestar mental”, asegura la experta en salud y bienestar del cerebro Candy Calderón.
Aunque los asistentes de voz son herramientas útiles, es importante recordar que forman parte de un enfoque integral. Mantener horarios consistentes, exponerse a la luz natural durante el día, evitar cafeína por la tarde, desconectar de las pantallas por lo menos una hora antes de ir a la cama y realizar actividad física regular son hábitos que, combinados con la automatización inteligente del hogar, pueden hacer que el cambio de horario sea mucho más llevadero.